USC, UCLA y la misión de crecer para la Big Ten

El salto de USC y otras universidades de la Costa Oeste al Big Ten ha llevado a un enfoque en el incremento físico de los jugadores. Bajo la dirección del nuevo coordinador defensivo, D’Anton Lynn, los defensores de USC han puesto énfasis en ganar tamaño corporal, una necesidad clave para competir en una conferencia conocida por su juego físico en la línea de golpeo. Lynn, con experiencia en la NFL y UCLA, asegura: “Quieres ser grande y fuerte en la línea frontal. Ir al Big Ten será más parecido a lo que ves en la NFL, con un estilo de juego más físico”.

El cambio no solo afecta a USC, sino también a UCLA, Oregon y Washington, quienes enfrentarán la misma expectativa de mayor físico para prosperar en el Big Ten. Equipos como UCLA han ajustado sus plantillas incorporando jugadores más grandes a través de transferencias, mientras que Oregon y Washington ya cuentan con jugadores que encajan en este perfil. “Oregon está bien preparado”, comenta el analista de CBS Aaron Taylor, destacando la capacidad de los Ducks para competir inmediatamente.

El impacto de este ajuste físico se refleja en estadísticas y expectativas. Entrenadores de big Ten como Bret Bielema de Illinois subrayan la diferencia de estilo entre conferencias: “La fisicalidad en esta liga es visible cuando llegas”. Jugadores como Jonah Monheim de USC han ganado peso para adaptarse, mientras que figuras de otros equipos, como Reuben Unije de UCLA, refuerzan aún más este cambio.

A nivel estructural, todas las universidades involucradas están adaptando su enfoque en reclutamiento y entrenamientos para cumplir con las exigencias del Big Ten. Lincoln Riley de USC menciona que los cambios son necesarios no solo por la nueva conferencia, sino también para mejoras esquemáticas internas: “Era algo claro que debíamos tomar en cuenta”. La transición pondrá a prueba la capacidad de estos equipos para mantener su estilo de juego dinámico a la vez que se robustecen para la competencia que les espera.

Source link