Un Duelo de Tres Años: El K4 de Craviotto Desafía a Alemania

Los equipos K4 500 de España, encabezados por Saúl Craviotto y Teresa Portela, avanzan en el canal de Vaires-sur-Maine. La calma del agua y la indiferencia de los patos contrastan con la intensa competencia en la que se disputan las medallas. Los hombres españoles cumplieron su objetivo en la serie, avanzando a las semifinales que se celebrarán el jueves a las 11:50, con la final prevista para las 13:50. Por su parte, las mujeres, con menos competidoras, pasan directamente a la final que se disputará también el jueves a las 13:40.

Saúl Craviotto, junto a Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, han esperado tres años para este momento. Desde Tokio, donde solo fueron superados por Alemania, han mantenido el foco en París. En la serie de hoy, compitieron codo a codo con los alemanes Max Rendschmidt, Max Lemke, Jacob Schopf y Tom Liebscher-Lucz. Aunque empezaron fuertes y lideraron hasta los primeros 250 metros, finalizaron en segundo lugar, logrando su objetivo de esquivar los cuartos con un tiempo de 1:20.60, apenas 9 centésimas detrás de Alemania. Australia quedó en tercera posición. Por otro lado, Serbia estableció un récord olímpico con un tiempo de 1:20.99 en su serie.

“Lo importante era quedar entre los dos primeros, porque teníamos a Alemania y a Australia, que fueron oro y plata en la última Copa del Mundo, y nosotros bronce. Hubo presión añadida, pero competimos de tú a tú con Alemania, así que debemos estar contentos”, comentó Craviotto, de 37 años, en sus quintos Juegos Olímpicos, buscando su sexta medalla. Craviotto también observó de cerca a Alemania durante los últimos metros de la carrera, y aunque estuvieron cerca, se mantuvo enfocado en no volcar. Tras el oro en el Mundial de 2022 y un séptimo puesto en 2023, aclararon dudas con una nueva preparación centrada en llegar en plena forma a estos Juegos.

Por otro lado, Teresa Portela, de 42 años y en sus séptimos Juegos, junto con Sara Ouzande, Estefanía Fernández y Carolina García, demostraron que también están listas para luchar por una medalla. Terminaron segundas en su serie con un tiempo de 1:32.92, asegurando el tercer mejor tiempo para la final, tras Alemania y Nueva Zelanda. El equipo femenino ha cumplido con sus expectativas y está preparado para la competencia final.

Source link