Sin Messi, sin Alba: ¿Cuál es el futuro del Partido de las Estrellas de la MLS?

Con una victoria de 3-1 frente a las Estrellas de la Liga MX, las Estrellas de la MLS recuperaron el orgullo regional en la 29ª edición del Juego de Estrellas. Sam Surridge, Brian White y Tai Baribo, elegido MVP del partido, marcaron los goles en el Q2 Stadium de Austin, Texas. A pesar del éxito, el evento tuvo la notable ausencia de Lionel Messi y Jordi Alba, quienes fueron seleccionados pero no participaron. El entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, expresó que preferiría que sus jugadores descansaran en lugar de participar.

No es la primera vez que jugadores destacados declinan asistir. En 2018, Zlatan Ibrahimovic, del LA Galaxy, rechazó la invitación, y este año tampoco participaron jugadores como James Rodríguez y Sergio Ramos. Con la intensidad de los partidos recientes, Mascherano justifica el descanso de sus jugadores. Sin embargo, algunos como el exjugador Brian Ching ven el evento como una oportunidad para relajarse y conectarse con otros talentos.

Con el calendario congestionado, el evento de 2025 enfrenta desafíos. Los equipos tienen poco tiempo de descanso y deben prepararse para otros torneos. La liga debe encontrar maneras de mantener el interés en el Juego de Estrellas, especialmente antes del año del Mundial. Don Garber, comisionado de la MLS, admitió la carga de trabajo sobre los jugadores y sugirió que podría ser hora de evolucionar el formato del evento.

El enfoque está en cómo mejorar la atracción del evento tanto para jugadores como para fanáticos. El formato actual y la adición de desafíos de habilidades son pasos positivos, pero aún queda mucho por considerar. Herculez Gomez comentó sobre la saturación de partidos entre MLS y Liga MX, cuestionando el atractivo de tantos enfrentamientos. A medida que la MLS se prepara para el Mundial, deberá decidir si introduce cambios para mantener la atención y el entusiasmo en estos eventos.

Source link