Rafael Márquez fue presentado junto a Javier Aguirre como parte del proyecto rumbo a los Mundiales de 2026 y 2030 con la Selección Mexicana. Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, explicó que aunque hay un contrato con Márquez hasta 2030, el proyecto no es infalible y no se puede asegurar que se concretará. Sisniega afirmó: “El proyecto está, hay un contrato con Rafa hasta el 2030, el proyecto está plasmado de esta manera, ¿es contra balas? No, ninguno”.
El ex jugador del Barcelona dejó su puesto en la filial del club para unirse como auxiliar de la Selección Mexicana, con la promesa de asumir el mando a partir del 2026 y terminar su formación como entrenador al lado de Javier Aguirre. Márquez expresó su entusiasmo diciendo: “Jugar un Mundial en casa me motiva y me alienta. Estoy contento de devolverle muchas cosas que me ha dado la selección, que sea un gran éxito”.
Respecto a su residencia mientras esté en el cuerpo técnico de Javier Aguirre, Rafael Márquez se sintió ofendido por los cuestionamientos y aseguró que su compromiso con la selección es total, sin importar dónde viva. Vivirá entre México y Europa para continuar su formación como entrenador. Márquez afirmó estar preparado para los desafíos y no temer al fracaso: “Si uno cae, se vuelve a levantar. No me asusta y me motiva que tengo un proyecto, que están las bases”.
Además, Márquez ve su papel en la Selección Mexicana como una oportunidad para eventualmente dirigir al Barcelona. Sostiene que su experiencia con México servirá como trampolín para alcanzar ese objetivo. Javier Aguirre y Rafael Márquez debutarán en septiembre en un par de partidos amistosos contra Nueva Zelanda y Canadá, marcando el inicio oficial de su proyecto con la selección.
Source link