PARÍS (Enviado especial) — Edouard, un voluntario atento de los Juegos Olímpicos de París 2024, se disculpó con Santi por la hostilidad en el Arena Paris Sud 4. Sin embargo, no tuvo en cuenta varias cosas. Lorenzo llegó al estadio con entusiasmo, sabiendo que en las tribunas lo apoyaban su familia y amigos, y que en el banco lo respaldaba su entrenador Gastón Alto. Además, a miles de kilómetros, en San Rafael, lo animaban el Profe Piruzi y sus amigos, y desde Buenos Aires lo seguían su novia Pilar y muchos jóvenes argentinos que sueñan con ser como él.
Edouard, más amigable que los 7.000 franceses que abuchearon a Santi, no consideró que Lorenzo había soñado con este momento durante 16 años en el deporte, 7 lejos de casa y 4 en el extranjero. Con una sonrisa, Santi le respondió: “Lo sé, lo entiendo, tranquilo”. A pesar de no poder superar a Alexis Lebrun, quien lo venció en sets corridos (6-11, 5-11, 6-11, 6-11), Lorenzo valoró el impresionante ambiente del pabellón del Paris Expo Porte de Versailles durante su debut olímpico.
Después del partido, en diálogo con ESPN.com, Lorenzo reflexionó sobre su experiencia: “Me llevo muchas cosas positivas de la Villa Olímpica y jugar con 7.000 personas. Aunque perdí, jugar contra el 15° del mundo es positivo porque aprendes de tus errores”. Lorenzo destacó que disfrutó del ambiente único a pesar de ser visitante y que comprendía la parcialidad del público francés. Añadió que intentó mantener la calma y enfocarse en su familia y amigos que lo apoyaban desde diferentes lugares.
En cuanto al juego, Lorenzo señaló que la diferencia estuvo en “el saque, la recepción y la tercera pelota”, donde Lebrun demostró por qué es un top 15/20 del mundo. Aun así, destacó que en los rallies largos se sintió igual o mejor que su rival. Mirando hacia el futuro, Lorenzo aspira a seguir entrenando para los Juegos Panamericanos y los próximos Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028, donde espera competir en mejores condiciones y vivir nuevamente esta experiencia mágica.
Source link