Red Bull Powertrains y Ford desarrollan los motores revolucionarios de F1

Un coche rápido en las curvas ha sido clave para que pilotos como Max Verstappen, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo superen a vehículos con más potencia. Sin embargo, el equipo Red Bull de Milton Keynes enfrentó desafíos en 2014 debido a cambios en las regulaciones y un motor Renault menos potente. A pesar de algunas victorias, no lograron consistencia hasta el dominio en 2021 y 2022 con la aerodinámica de efecto suelo. El equipo decidió fabricar sus propios motores, asegurando el control de su destino en la F1.

Hasta 2021, Red Bull dependía de motores externos, pero al formar Red Bull Powertrains, comenzaron a construir sus propias unidades sobre un diseño de Honda. Aunque la FIA congeló el desarrollo de motores, limitando innovaciones, la futura asociación con Ford proporciona un marco emocionante. En 2026, Red Bull hará historia como el primer equipo en crear tanto el chasis como su unidad de potencia, marcando una nueva era en la F1 junto a Ford.

La colaboración con Ford se sustenta en el legado de la compañía en F1, habiendo logrado 155 victorias hasta 1985 con el motor Cosworth DFV. Ford también transformó Jaguar Racing, precursor de Red Bull Racing, y ahora regresa para desarrollar motores más limpios y sostenibles. Estos nuevos motores híbridos ofrecerán más de 1.000 CV, dependerán de energía eléctrica y utilizarán combustibles sostenibles, cumpliendo con las futuras exigencias de durabilidad y eficiencia.

La F1 busca impulsar la innovación y la tecnología, aplicando lo aprendido a la industria automotriz. Ford, así como otros fabricantes como Audi, se unen a la parrilla para 2026, destacando la popularidad global del deporte. Red Bull Powertrains, con un equipo de expertos liderados por Ben Hodgkinson, colabora con Ford para llevar la competición a nuevos niveles, participando en proyectos como el Rally Dakar y la Pike’s Peak International Hill Climb. La alianza ilustra un futuro emocionante para ambas entidades en el automovilismo.

Source link