Razones por las que el regreso de Javier Aguirre a la Selección Mexicana entusiasma a todo México

El regreso de Javier Aguirre a la dirección técnica de la Selección Mexicana ha reavivado la esperanza entre los aficionados al fútbol en México. En su tercera etapa al frente del equipo nacional, el ‘Vasco’ Aguirre ha compartido sus primeras impresiones y objetivos, generando un optimismo renovado hacia el futuro del Tri, especialmente con vistas al Mundial de 2026.

En un mensaje conmovedor, Aguirre expuso su visión sobre el estado actual del equipo y subrayó la importancia de adoptar métodos más estructurados. “Yo veo un equipo mentalmente fuerte, pero se han olvidado un poco los métodos o los procesos en el afán de buscar resultados rápidos”, comentó. Este enfoque ha tocado profundamente a la afición, que anhela mejoras palpables en el desempeño del equipo.

Aguirre, con una vasta experiencia como entrenador, ha señalado que su regreso no es solo una oportunidad profesional, sino también una misión personal. “Siento que es momento, luego de 22 años de dar vueltas, volver a mi país y hacer algo por él”, afirmó. Su experiencia en el Mundial de 1986 le da una perspectiva única sobre la importancia de competir en un torneo mundial en casa, y busca transmitir esa pasión a los jugadores actuales.

El ‘Vasco’ también ha mostrado respeto y apoyo hacia Jaime Lozano, aceptando la decisión de la Federación Mexicana de Fútbol aunque difícil. “Apoyé a Jaime Lozano hasta el final, pero esto es de resultados. Es difícil decirle que no a la Federación Mexicana de Fútbol”, declaró. Además, Aguirre reflexionó sobre sus experiencias en los Mundiales de 2002 y 2010, admitiendo sus errores y mostrando una determinación renovada para superar los desafíos. Su retorno se percibe como una promesa de renovación y progreso, con la esperanza de liderar al Tri hacia un brillante desempeño en el Mundial 2026.

Source link