Jorge Giordano, Director de Selecciones Nacionales de la AUF, comentó las razones por las que aún no se confirma que la Celeste se preparará para el Mundial 2026 en su Complejo. En una entrevista con El Espectador Deportes, explicó que los jugadores llegarán en diversas condiciones tras sus temporadas, por lo que el desafío es gestionar esa situación a partir del 24 de marzo hasta el inicio del Mundial el 11 de junio.
Giordano enfatizó la intención de preparar al equipo en el Complejo Celeste y destacó la necesidad de mejorar la infraestructura, ya que la de los clubes europeos es superior. Aunque los jugadores uruguayos no se quejan, es crucial ofrecerles condiciones que se asemejen a lo que están acostumbrados. Mencionó que en el Mundial podrían jugar en canchas híbridas, y es responsabilidad de la AUF proporcionar entrenamientos tanto en césped natural como sintético.
Advirtió que el tiempo apremia debido a la coordinación necesaria para mejorar el complejo, y subrayó la importancia de conseguir el presupuesto necesario. Si se logra, la preparación se realizaría en Uruguay, incluyendo uno o dos partidos de despedida. Giordano manifestó que no desean realizar la preparación en otro país, ya que la inversión potencial fortalecería el patrimonio del complejo.
Giordano señaló que el cuerpo técnico, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, apoya la preparación en Uruguay. La decisión debe tomarse antes del 30 de septiembre debido a los arreglos en los campos. También mencionó que, aunque austero, el Complejo Celeste cuenta con excelentes instalaciones. Por su parte, Ignacio Alonso expresó el deseo de jugar dos partidos en Uruguay antes del Mundial, uno en el Estadio Centenario y otro en el interior del país.
Source link