Puntos clave del Eurocopa 2025: El genio de Bonmatí, la suerte de Inglaterra, ¿pocos equipos?

La Eurocopa 2025 está en su fase final y, al igual que en la Copa del Mundo de 2023, Inglaterra se enfrenta a España. Ambos equipos lucharon arduamente para llegar a la final. Inglaterra, defensores del título, necesitó un empate en el minuto 96 y un penalti en el 118 para superar a Italia. España también llegó a la prórroga contra Alemania y avanzó gracias a la genialidad tardía de Aitana Bonmatí, ganadora del Balón de Oro.

El camino de Inglaterra ha estado lleno de suerte sorprendente, según Tom Hamilton. Fueron salvados en varias ocasiones y casi eliminados antes de que Chloe Kelly y Michelle Agyemang cambiaran el destino del partido. Por otro lado, Emily Keogh destaca cómo ambos equipos tuvieron que adaptarse debido a que sus estrategias usuales fueron neutralizadas por oponentes bien preparados. Esto refleja un cambio en el fútbol internacional, donde llegar a la final ya no es un camino fácil.

Julien Laurens y Sam Marsden elogiaron el talento y la inteligencia de Aitana Bonmatí, calificándola como la mejor del mundo. Fue su habilidad técnica lo que dio a España la victoria sobre Alemania. Además, Patri Guijarro dejó una fuerte impresión con su desempeño en el medio campo. Aunque España y Alemania demostraron tenacidad, el enfoque táctico de España fue superior, combinando espíritu colectivo y calidad individual.

Respecto al futuro del torneo, ha habido debates sobre si debería incluir a más de 16 equipos. A pesar de los emocionantes partidos y el cierre de la brecha en el fútbol femenino, algunos creen que más equipos podrían diluir la calidad actual de la competencia. Sin embargo, la expansión podría ofrecer más oportunidades de desarrollo futbolístico a otros países. En cualquier caso, la Eurocopa 2025 ha sido uno de los torneos más emocionantes hasta la fecha.

Source link