Promesas del deporte mexicano rumbo a Los Ángeles 2028: Jóvenes para seguir de cerca

México aseguró el cuarto lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, aunque con un 25% menos de medallas respecto a 2021 (129 frente a 172). Sin embargo, esto resultó en 16 plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. El evento reunió a atletas jóvenes entre 12 y 22 años, siendo la segunda edición tras el debut en Cali 2021. En esa ocasión, México compitió de cerca con Estados Unidos por el tercer lugar del medallero, destacándose figuras como Osmar Olvera, quien posteriormente consiguió dos medallas olímpicas en París 2024.

Entre los atletas de Cali 2021, se destacaron Erick Portillo en salto de altura, Victoria Velasco en ciclismo de pista, y Randal Willars en clavados. Estos deportistas lograron clasificar a los Juegos Olímpicos de París. Ahora, en Asunción, nuevos talentos mexicanos emergen, como Lía y Mía Cueva en clavados, y Paulo Strehlke, quien a sus 19 años ganó oro en natación y se perfila para Los Angeles 2028.

Karla Ximena Serrano y Dafne Juárez sobresalieron en atletismo, con medallas de oro en marcha y medio fondo, respectivamente, logrando así su pase a Lima 2027. En clavados, Kenny Zamudio y David Vázquez consiguieron oros importantes, mostrando el potencial de México en estas disciplinas. Lía y Mía Cueva también destacaron en trampolín sincronizado bajo la guía de Iván Bautista.

En otras disciplinas, celia Pulido brilló en natación, y Diego Villalobos destacó en natación artística con nuevas oportunidades de participación masculina. El taekwondo mexicano vio a jóvenes como Andrea Zambrano y Zaira Delgado como promesas de renovación, mientras que en tiro con arco, Ángela Ruiz se mantiene como figura clave. En total, México logró 15 plazas para Lima 2027, según Carlos Mercenario, destacando también el equipo femenil de voleibol de sala con una histórica plata.

Source link