Alpes Franceses 2030 busca unir el norte y el sur de los Alpes franceses, promoviendo beneficios sociales y económicos entre diversas comunidades y grupos de edad mediante la celebración de los Juegos Olímpicos. Adicionalmente, se pretende fomentar un turismo sostenible durante todo el año, enfrentando desafíos como el impacto del cambio climático en los deportes de invierno.
La inspiración para la propuesta de celebrar la ceremonia de clausura en el Paseo de los Ingleses proviene de los Juegos Olímpicos de París 2024. Este evento, que acogió un festival gratuito para el relevo de la antorcha olímpica, influenció significativamente la planificación de los Juegos de Invierno 2030, los cuales seguirán el ejemplo de París al celebrar su ceremonia de apertura fuera de un estadio tradicional.
Asimismo, Alpes Franceses 2030 desea replicar el éxito del Marathon Pour Tous de París 2024, organizando un evento de participación masiva que promueva los beneficios del deporte para la salud en un contexto invernal. Esto forma parte de un esfuerzo mayor por ampliar programas que fomenten la actividad física y el bienestar.
Por último, Alpes Franceses 2030 será pionero en aplicar nuevos requisitos de sostenibilidad según el Contrato de Sede Olímpica. Los organizadores deberán minimizar las emisiones de carbono y esforzarse en eliminar más carbono del que emitan. Inspirándose en París 2024, se desarrollará una estrategia integral de sostenibilidad que abarcará todos los aspectos de los Juegos, desde el transporte hasta la educación y la contratación, buscando hacer de estos unos Juegos Olímpicos de Invierno más sostenibles.
Source link