Por qué DC representa un momento decisivo para Fernández

Desde el inicio, Leylah Fernandez controló a Anna Kalinskaya, manteniendo presión desde el fondo y devolviendo casi todas las pelotas. A pesar de tener una ventaja clara con 4-1 en el segundo set, Fernandez mostró nerviosismo. Sin embargo, rápidamente recobró la compostura, ganando cuatro puntos seguidos, culminando con un ace y un saque imparable. Así, Fernandez ganó el título más importante de su carrera en el Mubadala Citi DC Open con una victoria por 6-1 y 6-2.

Llegar al torneo en Washington, D.C., no fue fácil para Fernandez, ya que no había ganado un título en casi dos años. Con un historial irregular en los Grand Slams, enfrentó el desafío de este competitivo cuadro, donde superó a la cabeza de serie Jessica Pegula y a Elena Rybakina en las semifinales. Bajo condiciones de calor y humedad extremas, Fernandez demostró ser imparable, culminando en el cuarto título de su carrera, el primero desde Hong Kong en 2023.

Fernandez mencionó a wtatennis.com cómo las expectativas y la presión posterior al US Open de hace cuatro años habían sido difíciles de manejar. Sin embargo, este título refuerza su confianza y el hecho de que esa final no fue casualidad. A pesar de que Kalinskaya tenía más experiencia, Fernandez demostró su fortaleza en esta final. Su ranking mejorará significativamente, y está preparada para enfrentar nuevos desafíos en próximos torneos.

Finalmente, Fernandez expresó lo que significa este triunfo después de un período complicado, destacando la importancia del apoyo de su equipo y familia. Vencer a las mejores jugadoras del torneo, como Pegula y Rybakina, hace que el título sea aún más satisfactorio. Este éxito, obtenido en un cuadro difícil, es un gran impulso para los próximos torneos, reafirmando que su llegada a la final del US Open no fue mera coincidencia.

Source link