París 2024: Conoce a Ma Jin, la entrenadora china clave en el éxito de Juan Celaya y Osmar Olvera

Juan Celaya y Osmar Olvera obtuvieron la medalla de plata en la prueba de clavados sincronizados de 3 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta presea representa la tercera medalla para la delegación mexicana en esta competencia, resaltando el gran desempeño y el nivel alcanzado por estos atletas, quienes estuvieron a punto de ganar el oro, finalmente obtenido por la pareja china. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de un arduo camino recorrido.

El éxito de Celaya y Olvera puede ser atribuido en gran parte a su entrenadora, la china Ma Jin, quien ha estado trabajando con ellos. Ma Jin, oriunda de China, ha radicado en México durante más de dos décadas y ha contribuido significativamente al alto nivel de los clavadistas mexicanos con su vasto conocimiento y experiencia. Su dedicación y amor por México han sido fundamentales en llevar a los deportistas a alcanzar logros internacionales.

Ma Jin llegó a México en 2003 como parte de un programa del gobierno chino que buscaba que sus entrenadores colaboraran con otros países. Uno de los mayores desafíos que enfrentó fue el idioma, ya que no hablaba español al llegar. “Cuando llegué no entendía nada. En China tuve tres meses de clases de español, pero cuando llegué a México, parecía que no podía usar el español, yo empecé en México a hablar español”, declaró Ma Jin a BBC Mundo.

Desde su llegada, Ma Jin creyó que permanecería en México solo un corto periodo, pero ya han pasado 21 años. Durante este tiempo, ha entrenado a destacados clavadistas mexicanos como Paola Espinosa, Rommel Pacheco y Laura Sánchez, y ahora guía a Juan Celaya y Osmar Olvera, quienes recientemente ganaron la medalla de plata en París 2024. “La verdad estoy contenta de que pueda acompañar a Osmar, ya muchos años en México, me da mucho gusto. Esperamos que podamos ganar medalla”, expresó Ma Jin antes de iniciar los Juegos Olímpicos de París 2024.

Source link