Los Juegos Olímpicos de París 2024 están generando gran expectativa y atención, ya que millones de personas y miles de atletas de todo el mundo se concentran en uno de los eventos deportivos más importantes. Uno de los temas que más ha captado la curiosidad es el de las camas “anti-sexo”. Estas camas de cartón reciclado, introducidas por primera vez en Tokio 2020, han vuelto a aparecer en la Villa Olímpica de París.
El clavadista británico Tom Daley decidió poner a prueba la resistencia de estas camas. A través de sus redes sociales, Daley compartió un video en el que mostraba su cama y, posteriormente, se lanzó sobre ella para testear su durabilidad. Sorprendentemente, la cama soportó tanto los saltos del atleta como el impacto de su cuerpo. Este experimento rápido generó gran impacto, acumulando más de 200 mil “me gusta” y miles de comentarios en poco tiempo.
Además, las camas requieren personalización previa. Los atletas deben ajustar sus camas mediante una aplicación, subiendo fotos de su cuerpo para que estas se adapten adecuadamente. Este proceso asegura que los deportistas puedan descansar de manera óptima, un factor crucial para su rendimiento en las competencias.
La denominación de “camas anti-sexo” se originó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a su limitada capacidad para soportar más de una persona. Esto previene que puedan ser usadas para actividades sexuales vigorosas. Estas camas ya son un tema de conversación global y continúan siendo un punto de interés en París 2024.
Source link