En los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección de Argentina sufrió una dolorosa derrota frente a Francia por 1-0, quedando eliminada en los cuartos de final. Los errores cometidos durante este partido y en encuentros anteriores resultaron cruciales en el desarrollo del juego y su desenlace. La autora del artículo, Berenice Gijón Morales, enfatiza la dificultad de los argentinos para generar situaciones de peligro que afectaran a su rival.
Desde el comienzo del torneo, el equipo francés, dirigido por Thierry Henry, se perfiló como uno de los favoritos, habiendo ganado sus tres partidos de la fase de grupos sin conceder goles. Este rendimiento sólido, sumado al apoyo de su público, hacía previsible que Argentina tuviera un partido complicado. En contraste, la Albiceleste llegó a cuartos tras una fase de grupos irregular, con dos victorias y una derrota que los llevó a enfrentar a Francia en el Stade de Bordeaux.
El equipo argentino, bajo la dirección de Javier Mascherano, se vio afectado por un gol temprano de Jean-Philippe Mateta, lo que marcó un inicio desafortunado para los sudamericanos. A pesar de recuperar algo de compostura posteriormente, Argentina careció de creatividad y eficacia en el ataque. Su desempeño fue intermitente, dependiendo demasiado de algunos momentos aislados de buen juego por parte de sus mediocampistas.
A lo largo del torneo, la falta de consistencia y errores puntuales se convirtieron en el talón de Aquiles de Argentina, sellando su salida prematura de París 2024. La combinación de estos factores fue suficiente para que Francia asegurara su pase a las semifinales y dejara al equipo sudamericano sin posibilidad de luchar por una medalla.
Source link