¡Otra boxeadora discriminada por hiperandrogenismo asegura medalla en París! :: Olé

Después de vencer a Angela Carini por nocaut técnico en menos de un minuto, Imane Khelif enfrentó discriminación: se cuestionó su género y su participación en los Juegos Olímpicos, alegando una supuesta ventaja deportiva, e incluso se pidió su descalificación. Desafortunadamente, no fue la única atleta en pasar por esta situación. Lin Yu-ting, una boxeadora taiwanesa con una condición genética llamada hiperandrogenismo, que resulta en altos niveles de testosterona, también fue sometida a escrutinio y acoso.

El caso de Lin Yu-ting recibió menos atención mediática porque peleó un día después de Khelif. Sin embargo, tanto ella como Khelif fueron finalmente apoyadas por el Comité Olímpico Internacional y garantizaron una medalla en París. Lin Yu-ting, tras vencer a Svetlana Kamenova Staneva en peso pluma, aseguró un lugar en las semifinales y, por lo menos, una medalla de bronce. “Ganar este partido no significa que pueda relajarme. Necesito perfeccionarme a cada paso para conseguir el oro”, declaró Lin tras la pelea. Además, mencionó que tuvo que cerrar sus redes sociales para evitar el odio y agradeció el apoyo recibido de su país.

El hiperandrogenismo ha sido un tema polémico en los Juegos Olímpicos de París. Cecilia Calvar, jefa de Endocrinología en el Hospital Fernández de Buenos Aires, explicó que esta condición implica niveles elevados de hormonas masculinas en mujeres cisgénero, generalmente por causas genéticas. Además, recordó que desde 2021, el Comité Olímpico Internacional ha sostenido que no se debe considerar que las atletas con diferencias sexuales tengan una ventaja competitiva desproporcionada.

Lin Yu-ting es una boxeadora taiwanesa destacada, tres veces medallista mundial. Comenzó su carrera en la secundaria y ganó oro en su debut en el Campeonato Asiático de 2017. A lo largo de su carrera, ha acumulado múltiples medallas en distintos campeonatos, asegurando su lugar en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa el tercer lugar en el ranking mundial femenino de peso pluma y, con 28 años, debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Source link