Novak Djokovic, cada vez que viste la camiseta de Serbia, está en una misión especial y su objetivo es conquistar el oro olímpico, después de que se le haya escapado en sus cuatro participaciones anteriores. Su mejor resultado fue un bronce en Pekín 2008, y en Río 2016 sufrió una dolorosa derrota en primera ronda frente a Juan Martín del Potro, la cual ha descrito como la más dura de su carrera. En Tokio, después de ganar los títulos de Australia, Roland Garros y Wimbledon, Djokovic fue superado por Pablo Carreño en el partido por el bronce.
El oro olímpico le permitiría a Djokovic, campeón de 24 Grand Slams, lograr el ‘Career Golden Slam’: ser campeón de los cuatro Grand Slams y de los Juegos Olímpicos, un logro que solo han alcanzado Steffi Graf, Andre Agassi, Serena Williams y Rafa Nadal. Con el fin de mantenerse enfocado, Djokovic ha decidido alojarse en un hotel en lugar de la Villa Olímpica y solo competirá en la categoría individual, evitando así el desgaste del dobles.
El primer obstáculo para Djokovic será el australiano Matthew Ebden, con quien se enfrentará este sábado alrededor de las 13:30 en la Philippe Chatrier. Ebden, un jugador de 36 años que se ha dedicado al dobles y no ha competido en individual desde 2022, no debería presentar mayores problemas para Djokovic. En la segunda ronda podría enfrentarse a Nadal.
“Será un espectáculo si nos encontramos. Saltarían chispas en la cancha, como en los viejos tiempos… Espero que podamos enfrentarnos porque probablemente será un último baile para los dos”, comentó Djokovic al enterarse de la posible confrontación. Además, Djokovic reconoce la importancia de ganar el oro: “Definitivamente (ganar el oro) es uno de mis grandes sueños y los Juegos son siempre un gran reto para mí. Hay un extra de expectación y presión sobre mí”, afirmó, consciente de que esta podría ser su última oportunidad de conseguir el ansiado oro olímpico.
Source link