En el enfrentamiento más desigual de la historia entre ambos, el tenista ganador de veinticuatro Grand Slam necesitó solo una hora y 43 minutos para asegurar su victoria y avanzar a la tercera ronda, donde se medirá contra el ganador del partido entre el alemán Dominik Koepfer y el italiano Matteo Arnaldi. Este fue el trigésimo primer triunfo del serbio contra el español en sus encuentros históricos, siendo el más doloroso para el español. Nadal ha ganado veintinueve de estos duelos, pero el trigésimo nunca estuvo cerca.
Esta contundente victoria mitiga en parte las cuentas pendientes en la arcilla parisina del serbio, quien aún recordaba con amargura la derrota en Roland Garros 2022, su último duelo contra el balear, una derrota que permitió a Nadal conquistar su último título de Grand Slam. El intento de reacción del español en el segundo set, cuando logró mantenerse con un 4-4, fue solo un espejismo que, sin embargo, demostró el carácter combativo del español, siempre de pie frente al poderío del serbio y las claras diferencias en el juego.
Este clásico, regalo de los Juegos, que no hace mucho determinaba un título o una final, en esta ocasión solo sirvió para definir quién avanzaba a la tercera ronda. Djokovic logró la victoria con una autoridad que lo acerca a su objetivo de ganar el oro olímpico que falta en su palmarés, acercándolo a la élite que presume del ‘golden slam’.
El serbio busca igualar a figuras como Andre Agassi, Steffi Graf, el propio Nadal y Serena Williams, quienes han alcanzado ese prestigioso ‘golden slam’. Esta victoria no solo refuerza su posición sino que lo impulsa hacia la posibilidad de añadir un logro más a su ya impresionante carrera.
Source link