Los jugadores de hockey de fantasía como Steven Stamkos, Fabian Zetterlund, Mark Stone y otros finalizaron la temporada pasada muy cerca en puntos de fantasía, ilustrando la importancia de agrupar jugadores en niveles para el draft. Esto permite identificar dónde hay caídas en el rendimiento y evitar decisiones apresuradas cuando tus objetivos principales son seleccionados por otros. Al tener jugadores de un mismo nivel, puedes proceder con confianza sin sentirte obligado a elegir de manera desesperada.
Considera entrar a tu draft sin una lista lineal, sino empleando estos niveles. Esto proporciona claridad, permitiéndote moverte de manera estratégica dentro de cada conjunto de jugadores que consideras equivalentes. Así, sabrás quiénes son intercambiables, quiénes son únicos y dónde ocurren las verdaderas caídas de rendimiento.
Algunos jugadores destacados del primer nivel son Connor McDavid y Nathan MacKinnon, cuya consistencia reafirma su estatus de élite. En el segundo nivel, Sam Reinhart y Nikita Kucherov ofrecen talento excepcional, pero con ciertos riesgos asociados, especialmente debido a la edad avanzada de Kucherov. Los niveles adicionales se centran en jugadores prometedores y candidatos a repuntar, como Dylan Guenther en el tercer nivel y Matthew Tkachuk en el séptimo, quien se espera que regrese después de una lesión.
En resumen, al agrupar jugadores de fantasía en niveles, puedes tomar decisiones más informadas y mantener una estrategia sólida durante el draft. Esto te ayuda a maximizar el valor de tus selecciones, identificar oportunidades de alto potencial y equilibrar riesgos a lo largo de la temporada de fantasía.
Source link