Rafa Nadal y Carlos Alcaraz tienen la vista puesta en las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024, específicamente en la categoría de dobles. Este martes, competirán en los octavos de final contra los neerlandeses Griekspoor y Koolhof. La habilidad de trabajar en conjunto en la cancha es crucial en dobles, algo que Nadal comprende bien gracias a su extensa experiencia en esta categoría. Desde 2002, Nadal ha jugado con más de 30 compañeros y ha conseguido 11 títulos en dobles, incluyendo el notable oro olímpico en Río 2016 junto a Marc López.
Marc López es un jugador destacado en dobles, con un histórico de éxitos junto a Nadal. Una de sus victorias más memorables fue contra la pareja rumana Mergea-Tecau en los Juegos Olímpicos de Río. Marc, quien se retiró en 2022, también ha competido en diversos torneos importantes como Indian Wells y Doha, muchas veces al lado de Nadal. En total, suman 19 torneos jugados juntos.
Otros compañeros notables en la carrera de dobles de Nadal incluyen a Tommy Robredo y Feliciano López. Robredo, conocido por su resistencia en canchas de arcilla, acompañó a Nadal en más de 15 torneos, logrando victorias significativas como la final en Chennai y un Masters 1000 en Montecarlo en 2008. Por su parte, Feliciano López y Nadal lograron cruciales victorias en torneos como la Copa Davis 2019, pasada la fase de grupos han enfrentado desafíos importantes, destacando una memorable participación en 2005 cuando eran una joven dupla.
Nadal también ha jugado con Juan Mónaco, formando una notable pareja hispano-argentina que logró una destacada victoria contra Djokovic en Doha 2015. Mónaco no fue el único argentino en su lista de compañeros, ya que también jugó con Nalbandian en 2013. Ahora, Nadal busca nuevas victorias en dobles con Carlos Alcaraz. Juntos, se enfrentarán a Griekspoor y Koolhof en su próxima prueba en París 2024, con la esperanza de seguir acumulando triunfos y soñando con otro oro olímpico.
Source link