Correr por las calles de París en unos Juegos Olímpicos era un sueño para Alegna González. A sus 25 años, la atleta mexicana demostró ser una de las grandes promesas de la marcha, al finalizar en la quinta posición, igualando su marca de Tokio 2020. Sin embargo, su participación en París no ha terminado aún, ya que competirá en la inédita prueba de relevos mixtos de maratón junto a Éver Palma el próximo 6 de agosto.
La competición inició con un retraso debido a las condiciones climáticas, en las cercanías de la Torre Eiffel. A pesar del calor sofocante, González avanzó rápidamente desde el puesto 29 hasta el séptimo lugar en los primeros cinco kilómetros, y luego al segundo lugar a los 10 kilómetros. La competencia fue reñida entre un grupo de siete atletas, incluida la mexicana, pero a partir del kilómetro 15, su rendimiento comenzó a decaer y sus rivales ganaron terreno. Finalmente, González terminó la prueba en 1:27:14, superando su marca de Tokio 2020.
La china Jiayu Yang se llevó la victoria, seguida de la española María Pérez y la australiana Jemima Montag. La colombiana Lorena Arenas obtuvo el cuarto lugar, mientras que la peruana Kimberly García, una de las favoritas, terminó en el puesto 16. Alegna González expresó sus emociones tras la carrera: “No puedo describir el sentimiento que tengo: es enojo, es felicidad, me siento conforme porque en la pista lo di todo. No me quedé con nada, en el final, las últimas vueltas, sentía que ya no podía más pero luché hasta llegar a la meta. No me di por vencida.”
Además de González, otras mexicanas como Alejandra Ortega e Ilse Guerrero participaron, llegando en los lugares 24 y 39 respectivamente. En la prueba masculina, Noel Chama fue el mejor clasificado en el puesto 13, seguido por Ricardo Ortiz en el 14, mientras que José Luis Doctor fue descalificado. Alegna González se consolida como la representante más destacada del atletismo mexicano, con la esperanza de que su talento único siga brillando en el futuro.
Source link