Un año después de su última hazaña, Fangio volvió a destacarse en una clasificación al alcanzar una velocidad media de 221,402 km/h con Ferrari. El récord de velocidad en clasificación no se rompió frecuentemente hasta los años setenta. En 1959, Tony Brooks logró 240 km/h en Avus con su Ferrari.
En 1967, Jim Clark registró 243,92 km/h en el desafiante circuito de Spa-Francorchamps. Chris Amon superó esta marca en 1970 con 244,700 km/h en Spa y 251,213 km/h en Monza en 1971. La vuelta de Amon en 1970 fue especial ya que la consiguió durante una carrera y no en clasificación.
El récord de Amon se mantuvo hasta 1985, cuando Keke Rosberg alcanzó 258,983 km/h en Silverstone durante una clasificación. Nadie superó esta marca hasta 2002, cuando Juan Pablo Montoya estableció un nuevo récord de 259,827 km/h. Posteriormente, en 2007, Kimi Räikkönen llegó a los 262,587 km/h en Monza.
Lewis Hamilton fue quien continuó rompiendo récords al lograr 264,362 km/h en Monza en 2020. Recientemente, Max Verstappen alcanzó los 264,681 km/h en el mismo circuito, quedándose con el liderato histórico de velocidad media.
Source link