Las mejores peores transferencias que deberían haber funcionado: De Sancho a Werner
Los equipos de la Premier League realizan en promedio cinco transferencias importantes al año, lo que crea un entorno donde solo el 50% de los nuevos jugadores alcanzan un umbral mínimo de éxito. Las causas del fracaso en las transferencias son diversas, desde la falta de ajuste táctico hasta factores impredecibles, lo que hace que incluso los clubes más astutos aumenten sus probabilidades de éxito solo marginalmente.
En 2015-16, el Manchester United adquirió a Morgan Schneiderlin y Memphis Depay, ambos con un gran potencial comprobado, pero que no lograron prosperar en el club. Schneiderlin, después de brillar en Southampton, y Memphis, un destacado atacante joven, no pudieron cumplir con las expectativas en United. Similarmente, el Barcelona fichó a Samuel Umtiti en 2016-17, quien, a pesar de un comienzo prometedor, se vio afectado por lesiones y problemas en el club.
La temporada 2017-18 mostró el caso de Kelechi Iheanacho en Leicester City. Aunque su potencial parecía prometedor, se enfrentó a la competencia interna con Jamie Vardy, limitando su impacto. En Liverpool, el fichaje de Naby Keita en 2018-19 fue un esfuerzo fallido para reforzar el mediocampo, ya que las lesiones afectaron su rendimiento a pesar de un inicio exitoso en RB Leipzig.
En las temporadas siguientes, varias transferencias notables como las de Timo Werner al Chelsea y Jadon Sancho al Manchester United no lograron alcanzar las expectativas iniciales. Ambos jugadores llegaron con grandes números de sus clubes anteriores, pero no lograron replicarlos en la Premier League. La complejidad y el azar del fútbol muestran que incluso con análisis y estrategias detalladas, el éxito no está garantizado en el mercado de transferencias.
Source link