El domingo pasado, la selección argentina se enfrentó a Estados Unidos en la final de la Copa Panamericana. Este torneo otorga al campeón un lugar en la Copa del Mundo 2026 que se celebrará en Bélgica y Países Bajos. Argentina logró una impresionante victoria por 10 a 0. Al inicio, el partido estuvo equilibrado con varias intervenciones clave del arquero estadounidense, pero Tomás Domene (14′) finalmente abrió el marcador. Poco después, Bautista Capurro (18′) aumentó la ventaja y antes del entretiempo, Lucas Toscani (26′) y Nicolás Della Torre (29′) pusieron el 4 a 0.
En la segunda mitad, el dominio argentino continuó con goles de Lucio Méndez Pin (41′) y Tadeo Marcucci (45′). En los últimos minutos, Bautista Capurro (51′), Lucas Martínez (53′), Tomás Domene (56′) y nuevamente Tadeo Marcucci (59′) completaron la goleada. Este triunfo le otorgó a Los Leones no solo el título por quinta vez, sino también el ansiado boleto al Mundial 2026, destacándose por su sólida defensa, recibiendo solo un gol en contra durante todo el torneo.
El historial entre Argentina y Estados Unidos en la Copa Panamericana ha sido generalmente favorable para los argentinos. Desde la primera edición del torneo en 2000, donde Argentina obtuvo el bronce, el equipo albiceleste ha vencido a Estados Unidos en múltiples ocasiones, incluyendo un triunfo notable por 6 a 1 en 2004. En 2009, la goleada fue de 8 a 0 en la fase de grupos, aunque Argentina terminó en tercer lugar ese año.
En ediciones posteriores, Los Leones han mantenido su dominio. En 2013, volvieron a quedarse con el título, y en 2017 superaron a Estados Unidos por 6 a 0 en la fase de grupos, terminando campeones mientras Estados Unidos se quedó con el bronce. En 2025, Argentina también venció en la final. En el medallero, Los Leones cuentan con cinco medallas de oro y dos de bronce, mientras que Estados Unidos posee una de plata y una de bronce.
Source link