Los errores que Javier Aguirre promete erradicar en la Selección Mexicana

Javier Aguirre, reconocido técnico mexicano, ha retomado la dirección de la Selección Mexicana con la vista puesta en el Mundial 2026. En una reciente entrevista, “El Vasco” reflexionó sobre sus errores del pasado y delineó un camino hacia el éxito, dando prioridad a una preparación a largo plazo por encima de los resultados inmediatos. Aguirre enfatizó la importancia de aprender de los errores y propuso estrategias más completas para enfrentar futuros desafíos.

Aguirre mencionó dos momentos críticos en su carrera con el Tri que dejaron una huella importante: la derrota ante Estados Unidos en el Mundial de Corea-Japón 2002 y una controvertida conferencia de prensa en 2010. De estos eventos, el entrenador ha sacado lecciones valiosas. “Mi error fue no tener un plan B”, confesó sobre el partido contra Estados Unidos, y añadió: “Ahora tengo plan A, B y C”. También prometió mantener una comunicación más abierta y respetuosa con los medios, evitando actitudes que generen controversias.

De cara al Mundial 2026, Aguirre ha dejado en claro que torneos como la Nations League y la Copa Oro forman parte del proceso de preparación. “No se nos acaba la vida con esta Nations o la Copa Oro”, subrayó, destacando la importancia de construir un equipo sólido y competitivo a largo plazo. El técnico expresó que su enfoque está en la formación y cohesión del equipo más que en buscar victorias inmediatas.

Aguirre se mostró consciente de las altas expectativas de la afición y declaró que “México está preparado para un tercer Mundial”. No obstante, hizo un llamado a la paciencia y la objetividad, recordando que los resultados positivos no siempre son instantáneos. El compromiso del entrenador es construir un equipo que pueda competir al más alto nivel en 2026, aprendiendo de los errores del pasado y evolucionando en su enfoque táctico y comunicativo.

Source link