El organismo rector del atletismo ha establecido un nuevo requisito de prueba genética para las atletas femeninas que quieran competir en los campeonatos mundiales, con fecha límite el 1 de septiembre. La prueba de cromosomas se realizará mediante muestras de mejilla o pruebas de sangre seca. Las nuevas normas entrarán en vigor antes del inicio de los campeonatos el 13 de septiembre en Tokio.
Esta medida busca aclarar la elegibilidad femenina tras años de controversia iniciada por casos como el de Caster Semenya. Semenya ganó un fallo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras impugnar normas anteriores que le exigían reducir sus niveles naturales de testosterona. Sin embargo, este fallo no derogó las reglas del atletismo que afectan a atletas con diferencias en el desarrollo sexual.
World Athletics ahora exige una prueba de un solo uso para detectar el gen que indica la presencia del cromosoma Y, asegurando que la competencia en la categoría femenina sea exclusivamente para mujeres biológicas. Según Sebastian Coe, presidente de World Athletics, las pruebas son altamente precisas y el costo será parcialmente cubierto por la organización.
Las normas de transición combinan requisitos para atletas con diferencias en el desarrollo sexual y atletas transgénero, aunque actualmente no hay atletas transgénero femeninas compitiendo a nivel internacional. Caster Semenya, cuya carrera está prácticamente terminada a los 34 años, podría ver su caso revisado por la corte federal suiza en Lausana.
Source link