¡La Selección se queda fuera de la Villa Olímpica!

La experiencia de la Villa Olímpica es un sueño para los deportistas. Santi Denia comentó al inicio de los Juegos Olímpicos que se quedó con la espina clavada de no haber conocido la Villa en Atlanta’96, por lo que se alegró al ver a sus jugadores disfrutar de esa vivencia antes del primer partido contra Uzbekistán. “Yo me quedé con las ganas en Atlanta. Es un sueño para ellos. Han hecho pandilla, han visto a Nadal, a Alcaraz… cuando tengan más edad se acordarán de esta experiencia”, afirmó.

Sin embargo, ahora que España ha regresado a París para disputar la final después de su recorrido por Burdeos, Lyon y Marsella, el equipo no volverá a la Villa Olímpica, sino que se hospedará en un hotel. Esta decisión es vista como positiva, dadas las dificultades relacionadas con el descanso y la comida en la Villa. Muchos atletas han mencionado problemas con el funcionamiento de las cocinas y la calidad de los alimentos, así como con la comodidad de las residencias. Aimar Oroz comentó a AS que el hotel en Burdeos era mucho mejor en cuanto a las camas y habitaciones, y que la espera por la comida en la Villa era un caos.

Por su parte, Luis de la Fuente estará presente en El Parque de los Príncipes para ver la final del fútbol masculino de los JJOO de París 2024. De la Fuente, actual seleccionador absoluto y campeón de Europa este verano, dirigió a la selección olímpica en Tokio 2020, donde España consiguió la plata. Ya había visitado a los jugadores en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas después de la Eurocopa para desearles suerte antes de su viaje a Francia. “Vais a ser campeones olímpicos”, pronosticó.

La presencia de De la Fuente en la final subraya su apoyo continuo a la selección. Su optimismo y confianza en el equipo reflejan su experiencia y comprensión del juego, incentivando a los jugadores a alcanzar sus metas.

Source link