La Selección Argentina de Vóley aspira a su primer gran logro mundial en más de dos décadas

La Selección Argentina masculina de vóleibol ha tenido un destacado rendimiento en los Juegos Olímpicos, destacándose con dos medallas de bronce y momentos memorables. Sin embargo, su desempeño en los campeonatos mundiales ha sido menos consistente. El podio conseguido en el Mundial de 1982 en Argentina es un hito histórico que marcó el inicio de un desarrollo prometedor para el equipo. Aunque la campaña de 2002 fue notable, culminó con una derrota en cuartos de final. Estos torneos son los únicos dos celebrados en Argentina, dejando un legado imborrable.

Fuera de esos eventos, Argentina ha tenido dificultades para brillar en otros campeonatos mundiales, generalmente quedándose antes de las semifinales. En el Mundial de Filipinas 2025, el equipo se enfrenta a un camino complicado, enfrentando a potenciales grandes rivales como Italia y Francia, pero con la esperanza de lograr su mejor desempeño desde el 2002.

En la edición de 2022 celebrada en Polonia y Eslovenia, Argentina tuvo un complicado inicio en su grupo, perdiendo contra Irán y Países Bajos. Logró clasificar tras vencer a Egipto, y luego sorprendió a Serbia con un triunfo en octavos de final. Aunque cayó ante Brasil en cuartos, logró estar entre los ocho mejores por primera vez en 20 años. En los mundiales anteriores del siglo XXI, Argentina no había alcanzado el top ocho, ocupando posiciones más bajas.

El histórico tercer puesto en el Mundial de 1982 en Argentina representó un cambio significativo para el equipo y el vóleibol a nivel mundial. Bajo la dirección del coreano Young Wan Sohn y con Daniel Castellani como capitán, el equipo sorprendió al público, venciendo a rivales de peso y culminando en un tercer lugar monumental. El campeonato de 1990 en Brasil también mostró un fuerte desempeño, pero Italia frenó su avance en cuartos de final. A lo largo de los años, el equipo se ha mantenido luchando por un lugar destacado en el voleibol mundial.

Source link