El nadador italiano Thomas Ceccon, campeón olímpico en los 100 metros espalda, ha generado controversia al ser visto durmiendo en un parque durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión no fue un acto casual, sino una protesta contra las malas condiciones de la Villa Olímpica que afectan a los atletas.
En una entrevista, Ceccon detalló los problemas que enfrentan: falta de aire acondicionado, ruido constante y mala calidad de la comida. Según él, estos factores han impactado negativamente su rendimiento y descanso, complicando su preparación. “No hay aire acondicionado en la villa, hace calor, la comida es mala. Muchos atletas se mueven por esta razón… Es difícil dormir tanto de noche como de tarde”, comentó decepcionado después de no clasificarse a la final de los 200 metros espalda.
El caso de Ceccon no es aislado. Otros deportistas también han manifestado su descontento por las condiciones de la Villa Olímpica. Atletas destacados como Coco Gauff, Assia Touati, Andy Anson, Tom Daley, Matilda Kearns y Simone Biles han denunciado públicamente estos problemas, reflejando una preocupación generalizada.
La situación ha desencadenado críticas hacia la organización de los Juegos de París 2024, ya que el malestar de los atletas podría afectar su desempeño en las competiciones. Estos reportes han comenzado a levantar preguntas sobre la gestión de las instalaciones y el bienestar de los participantes en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Source link