La triatleta española Anna Godoy, quien terminó en la decimoséptima posición en los Juegos Olímpicos de París 2024, criticó fuertemente la organización de la prueba debido a la contaminación del río Sena. Godoy expresó su frustración en declaraciones a RTVE, subrayando que las deportistas han sido tratadas con desdén durante muchos años y cuestionando la falta de un plan alternativo. “Hace muchos años que se están riendo un poco de nosotros, esto no puede ser así”, enfatizó la atleta.
La incertidumbre por la calidad del agua del Sena mantuvo en vilo a los participantes hasta apenas cuatro horas antes de la prueba, una situación que Anna Godoy considera inaceptable. “Lo que les pasó a los chicos no puede volver a pasar y tienen que mejorar si quieren que el nivel de triatlón siga alto”, agregó Godoy. Esta situación llevó a reflexionar sobre la necesidad de una mejor organización y planificación para evitar futuros inconvenientes.
Jorge García, entrenador de Anna Godoy, reveló que hubo una posibilidad real de cambiar el triatlón a un duatlón debido a las malas condiciones del agua, lo cual provocó discusiones entre los atletas sobre un posible plante. “Se contempló la opción del duatlón, pero los atletas hablaron de hacer un plante si eso ocurría”, explicó García. Añadió que algunos deportistas incluso consideraron quedarse quietos en la salida como forma de protesta.
A pesar de los contratiempos, García destacó la actuación de Anna Godoy, calificándola de positiva y competitiva. “En Tokio no acabó y hoy ha sido decimoséptima, ha disfrutado y ha sido competitiva”, comentó el técnico. También mencionó que, aunque hubo mucha presión y momento de dudas, Godoy mostró una gran mejora en el último año. Esta experiencia no solo subraya su desarrollo como atleta, sino también la necesidad de mejores gestiones organizativas en futuras competiciones.
Source link