Venus Williams está regresando al US Open a los 45 años, un logro inspirador que ha captado la atención de muchos. La atleta estadounidense se convertirá en la primera persona de esa edad en competir en individuales en Nueva York desde 1981, cuando Renée Richards estableció el récord a los 47 años. Este regreso es significativo no solo por la edad de Williams, sino porque marca su primera participación en un torneo de Grand Slam en dos años. El lunes, se enfrentará a Karolina Muchova, finalista del Abierto de Francia de 2023 y dos veces semifinalista en Nueva York.
Naomi Osaka, cuatro veces campeona de Grand Slam, expresó su admiración diciendo: “Es realmente inspirador… No me gusta que cada título mencione su edad… Todos sabemos su edad, pero lo importante es cuánto significa ella para el deporte”. Las hermanas Williams han sido figuras trascendentales en el tenis y en el deporte en general, luchando por causas como la igualdad de premios en Wimbledon. Venus ha dejado una marca imborrable no solo en el tenis femenino, sino también en la sociedad americana.
La historia de Venus y Serena Williams es un testimonio de superación y éxito, ambas guiadas por su padre autodidacta, llegándose a convertir en líderes del ranking mundial y ganadoras de trofeos importantes. Naomi Osaka y Coco Gauff, como muchas otras, crecieron admirando a las Williams, quienes abrieron el camino para nuevas generaciones de jugadoras negras en el tenis. Gauff incluso agradeció a Venus después de vencerla en Wimbledon en 2019, reconociendo su influencia en su propio camino.
Venus ha acumulado 23 trofeos de Grand Slam en singles y dobles, y su regreso es una celebración del amor por el deporte. En su reciente participación en Washington, destacó la importancia de ver a otras mujeres afroamericanas compitiendo, lo que refleja su legado. En palabras de Venus: “Es maravilloso que ahora las chicas afroamericanas sepan que pueden jugar tenis, que eso es una opción para ellas”.
Source link