Guía Definitiva para los Juegos Olímpicos París 2024: ¡Descubre Todo lo que Necesitas Saber!

Los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ser una experiencia memorable al celebrarse por tercera vez en la capital francesa, después de 1900 y 1924, exactamente un siglo después de la última edición. Este evento internacional reunirá a atletas de todo el mundo durante 17 días, del 26 de julio al 11 de agosto, aunque las competiciones comenzarán el 24 de julio. Entre las disciplinas destacadas se encuentran la natación, que se disputará en la primera semana, y el atletismo, que tendrá lugar en la segunda semana y concluirá con el maratón el último día de los juegos.

París y sus alrededores servirán de escenario para las diversas competiciones, con 13 sedes en el área metropolitana. Lugares icónicos como la Bercy Arena, el Champ de Mars Arena y el Estadio Roland-Garros albergarán disciplinas como gimnasia, judo y tenis. Además, la región de Île-de-France contará con 12 sedes adicionales, incluyendo el Centro Acuático para natación artística, saltos y waterpolo, y el Palacio de Versalles para equitación y pentatlón moderno. Sobresale también la inclusión de la famosa ola de Teahupo’o en Tahití para las competencias de surf.

Entre las novedades de París 2024 destaca la introducción del breaking como evento olímpico y nuevas pruebas en diversas disciplinas. Algunas de estas novedades incluyen la Marcha por relevos mixtos en atletismo, y el Skeet por equipos mixtos en tiro, entre otras. La antorcha olímpica, diseñada por Mathieu Lehanneur, celebra la paridad de género con un diseño simétrico y ondas tridimensionales que evocan el agua, representando la tranquilidad y reflejando el equilibrio entre atletas masculinos y femeninos.

Los atletas españoles más destacados incluyen a Jordan Díaz y Ana Peleteiro en triple salto, Hugo González en natación, y Carolina Marín en bádminton, entre otros. La diversidad lingüística será una característica clave, con participantes de 206 países y 24 idiomas diferentes. Para ver los Juegos, cada país dispondrá de diversos titulares oficiales de derechos de retransmisión, como Televisión Española en España y NBC Universal en Estados Unidos, asegurando que el evento llegue a audiencias globales.

Source link