Continúa la polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024, esta vez centrada en la boxeadora argelina Imane Khelif. Tras su victoria contra la italiana Angela Carini en la categoría de 66 kg, las redes sociales se llenaron de críticas hacia Khelif. La controversia aumentó después de que Carini se retirara por un fuerte dolor en la nariz debido a los golpes de la atleta argelina.
La situación llevó al Comité Olímpico Internacional (COI) a emitir un comunicado oficial para aclarar si Khelif estaba en condiciones de competir. Según el organismo, “todos los atletas que participan en el torneo de boxeo cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción, así como con todas las normas médicas establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU). El género y la edad de los atletas se basan en su pasaporte”.
El COI también destacó que estas normas se aplicaron durante todo el período de clasificación, que incluyó torneos en los Juegos Europeos de 2023, los Juegos Asiáticos, los Juegos Panamericanos, y otros. Participaron un total de 1,471 boxeadores de 172 Comités Olímpicos Nacionales. Además, el organismo condenó las agresiones hacia Khelif y Carini, calificándolas de decisiones arbitrarias y sin el debido procedimiento.
Finalmente, el COI reafirmó su compromiso de proteger los derechos humanos de todos los atletas participantes en los Juegos Olímpicos, conforme a la Carta Olímpica y el Código de Ética del COI. A través de un comunicado, lamentaron el abuso que están sufriendo actualmente ambas deportistas y subrayaron la importancia de un trato justo y equitativo.
Source link