Este fue el increíble viaje de Novak Djokovic hacia su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos

La quinta fue la vencida para el tenista serbio Novak Djokovic, quien este domingo logró superar 7-6 (3) y 7-6 (2) al español Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París 2024, cosechando así la medalla dorada que le faltaba en su laureada carrera. Después de someterse a una operación de menisco en su rodilla derecha en junio pasado, Djokovic llegaba a París con cierta incertidumbre, pero rápidamente se estableció como un firme candidato al título, ganando todos sus partidos en sets corridos.

En su debut, Djokovic, de 37 años y tercero en Beijing 2008, enfrentó al australiano Matthew Ebden, quien se había retirado de los singles en 2022 y es un especialista en dobles. El serbio se impuso con un contundente 6-0 y 6-1, afianzándose como el jugador con más triunfos en el evento. En la segunda ronda, Djokovic se mediría contra el español Rafael Nadal, en un encuentro que reavivó la histórica rivalidad entre ambos tenistas. Djokovic ganó 6-1 y 6-4, llevando su historial a 31-29 a su favor.

En busca de un lugar entre los ocho mejores, Djokovic se enfrentó al alemán Dominik Koepfer, venciendo 7-5 y 6-3 en un partido que duró 96 minutos. Esta victoria lo convirtió en el primer jugador en alcanzar los cuartos de final en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos. En esta fase, Djokovic se enfrentaría al griego Stefanos Tsitsipas, superando las molestias físicas para ganar 6-3 y 7-6 (3) y alcanzando las semifinales por cuarta vez.

En semifinales, Djokovic no dejó lugar a dudas y venció al italiano Lorenzo Musetti 6-4 y 6-2, repitiendo su éxito del reciente Wimbledon. Finalmente, el serbio se encontró nuevamente con Carlos Alcaraz en la final, exactamente como en el césped londinense. Esta vez, Djokovic se tomó la revancha y ganó ambos tie-breaks, asegurando la ansiada medalla de oro y demostrando su vigencia en el circuito tenístico.

Source link