España en busca de las 22 medallas de Barcelona ’92: ¿Es aún posible alcanzar este sueño?

España resalta en París 2024 a medio camino

A mitad de los Juegos Olímpicos de París 2024, España se destaca en el medallero con 8 medallas aseguradas y otra en camino. Según el presidente del COE, Alejandro Blanco, podríamos superar las 22 medallas obtenidas en Barcelona ’92, nuestro mejor rendimiento histórico en los Juegos. Aunque ha habido algunas decepciones, el balance hasta ahora muestra que España está cumpliendo expectativas.

Ganancias y Desilusiones

Diego Botín y Florian Trittel han conseguido oro en vela 49er. Las medallas de plata de María Pérez (20km marcha) y Carlos Alcaraz (tenis) también destacan, junto con los bronces de Fran Garrigós (judo -60kg) y Álvaro Martín (20km marcha), entre otros. Sin embargo, ha dolido no ver a figuras como Jon Rahm, Alberto Fernández o Ana Peleteiro subir al podio. Algunas sorpresas han sido el bronce de Pau Echaniz (Eslalon K-1) y la medalla asegurada de Ayoub Ghadfa en boxeo. Casos lamentables como la lesión de Carolina Marín nos recuerdan lo duro de la competencia.

Comparativa con Barcelona ’92

En términos de medallas, estamos solo a dos de las obtenidas en la primera mitad de los Juegos de Barcelona ’92 y a una de igualar las 17 de Atlanta ’96. París 2024, hasta ahora, empata con Pekín ’08 y Atenas ’04. No obstante, en Barcelona ’92, 9 de las primeras 10 medallas fueron de oro, una diferencia notable. Altas esferas del deporte español esperan que París 2024 marque un punto de inflexión y supere ese techo histórico.

El Futuro en París

Los deportes de equipo, donde España suele brillar en la segunda semana, auguran más medallas. Se espera que en baloncesto 3×3, waterpolo y balonmano España pueda avanzar a las fases finales. En fútbol, tanto la selección masculina como femenina están en semifinales con esperanzas de medalla. El piragüismo es otro punto fuerte con Saúl Craviotto y Antía Jácome buscando el oro. Además, en vela, Jordi Xammar y Nora Brugman optan a medalla, y en atletismo, Álvaro Martín y María Pérez buscarán más éxitos en los relevos de marcha. El taekwondo, liderado por Adriana Cerezo, presenta varias opciones de medalla prometedoras.

Source link