Escándalo en la natación artística deja en riesgo la medalla de España en los Juegos Olímpicos

España estuvo a punto de obtener medallas en natación artística (antes conocida como sincronizada) hasta que una protesta y posterior revisión oficial, horas después de finalizada la competición, relegó a las nadadoras españolas en la clasificación. Esta decisión benefició a los equipos de Japón y Estados Unidos. El motivo de la recalificación está relacionado con el ‘base mark’, un elemento de evaluación que ha generado mucha controversia en estos Juegos Olímpicos.

El martes por la tarde, España acumulaba 287,1475 puntos, situándose segunda tras China, y con una considerable ventaja sobre Japón y Estados Unidos. Estos dos últimos equipos habían sido penalizados por un criterio conocido como ‘base mark’, cayendo a la sexta y séptima posición. Sin embargo, una protesta y una especie de VAR posterior modificaron las puntuaciones inicialmente otorgadas.

“Estamos muy contentas con el trabajo. Hemos apostado por la dificultad y de todos los híbridos y acrobacias que teníamos, solo hemos fallado uno”, comentó Blanca Toledano después de la prueba. Ese error resultó en una penalización mediante el ‘base mark’, un sistema de medición que la nueva normativa en natación artística utiliza para evaluar de manera supuestamente más equitativa, penalizando fallos en figuras de alta dificultad.

Es raro que en los Juegos Olímpicos se realicen este tipo de revisiones, y menos aún horas después de finalizada la prueba. Esta controversia recuerda ligeramente a lo sucedido en el primer día de competición de fútbol, cuando el VAR anuló un gol a Argentina dos horas después del fin del partido.

Source link