El MMA, antes prohibido en 36 estados, ahora llega al escenario de la Casa Blanca

En el pasado, las artes marciales mixtas (MMA), representadas por el Ultimate Fighting Championship (UFC), estaban prohibidas en 36 estados e incluso en pay-per-view. El senador republicano John McCain las llamó “peleas de gallos humanas”. Sin embargo, las cosas han cambiado drásticamente. Ahora, el Octágono de la UFC se prepara para montar un espectáculo en la Casa Blanca como parte de la celebración del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos.

Dana White, el director ejecutivo de la UFC, describe este logro como impensable hace 20 años. Recordó cuando la UFC, comprada en 2001 por $2 millones, casi fue abandonada por falta de éxito. Fue un acuerdo con Spike TV en 2005 lo que dio vida a la franquicia. Este cambio llevó a un crecimiento impresionante, culminando en un acuerdo de $7.7 mil millones con Paramount para transmisión.

White destaca que esta oportunidad de celebrar las MMA en la Casa Blanca es un honor. El presidente Donald Trump, amigo cercano de White y fanático de los deportes de combate, apoyó esta singular idea, subrayando que la Casa Blanca pertenece al pueblo estadounidense. White está comprometido a hacer realidad este evento, a pesar de los retos únicos que supone organizar una pelea al aire libre.

La realización de este evento en la Casa Blanca refleja no solo el reconocimiento de las MMA como deporte legítimo, sino también la influencia de relaciones personales en decisiones tan significativas. White aclara que, independientemente de quién sea el presidente, está dispuesto a cumplir con cualquier solicitud presidencial para promover su deporte.

Source link