Las Eliminatorias han finalizado, y la Selección Colombia, clasificada para el Mundial 2026, tendrá un calendario ocupado hasta fin de año. La victoria 3-6 contra Venezuela en Maturín cerró la competencia oficial de 2025, asegurando el tercer lugar con 28 puntos.
El técnico Néstor Lorenzo comentó sobre el proceso desde su llegada en 2023, mencionando que aunque hubo altibajos y resultados inesperados, el equipo siempre mantuvo su protagonismo y actitud de búsqueda en los partidos.
En octubre, Colombia jugará en Estados Unidos contra dos de los anfitriones del Mundial 2026. El 11 se enfrentará a México en Texas y el 14 a Canadá en New Jersey. En noviembre, tiene programados otros dos encuentros durante la fecha FIFA, uno será contra Nueva Zelanda y otro contra un equipo africano aún por definir.
Estos partidos serán cruciales para mejorar la posición de Colombia en el ranking, donde actualmente ocupa el puesto 14. Elevar su posición podría otorgarles beneficios en el sorteo de grupos. El sorteo del Mundial de 48 equipos será el 5 de diciembre en Washington D.C. El capitán James señaló que aún hay tiempo para soñar en grande con los ajustes pendientes en estos meses.
Source link