Las giras del Real Madrid por Estados Unidos han demostrado ser esenciales para completar la plantilla y descubrir talentos inesperados. Estos viajes no solo buscan generar ingresos, sino también proporcionar una especie de examen para jugadores cuya continuidad en el equipo no está asegurada. Entrenadores como Ancelotti, Zidane y Mourinho han utilizado estas giras como pruebas decisivas para ciertos futbolistas.
Un ejemplo destacado es el de José Callejón, quien en la gira de 2011 logró impresionar a Mourinho con su rendimiento y compromiso, asegurando su lugar en el equipo. De manera similar, en 2017, el joven central Vallejo y el delantero Borja Mayoral se ganaron su puesto bajo las órdenes de Zidane gracias a sus actuaciones en Norteamérica.
Durante la gira de 2023, Ancelotti aprovechó la falta de un delantero de reemplazo para Benzema para probar a Joselu como una opción viable y ajustar las tácticas del equipo para maximizar el rendimiento de Bellingham. El cambio a un sistema de 4-4-2 en rombo permitió que Bellingham destacara, anotando 19 goles en 28 partidos de LaLiga y contribuyendo al éxito del equipo en la Champions League.
En resumen, las giras veraniegas del Real Madrid son mucho más que una oportunidad para obtener beneficios económicos. Proveen un contexto crucial para evaluar a los jugadores y establecer una base táctica sólida para la temporada. Un caso reciente es el de Arda Güler, quien impresionó durante su primer entrenamiento en UCLA antes de sufrir una lesión, dejando claro que estos viajes son esenciales para la preparación integral del equipo.
Source link