Descubre los secretos de la lucha entre FIFPro y FIFA

La disputa entre FIFPro y las ligas europeas con la FIFA tiene su origen en la organización del Mundial de Clubes 2025, creado por el organismo liderado por Gianni Infantino para los meses de verano cuando no hay Eurocopa ni Juegos Olímpicos. Este torneo interfiere con las giras de pretemporada de los clubes europeos y los periodos de descanso de los jugadores, llevando a FIFPro y las ligas europeas a denunciar ante la Comisión Europea la saturación del calendario y acusar a la FIFA de “abuso de su posición dominante”. La FIFA defiende su posición argumentando que “protege los intereses generales del fútbol mundial, incluida la protección de los jugadores”.

Figuras del fútbol como Pep Guardiola, Jurgen Klopp y Toni Kroos han criticado la sobrecarga de partidos que enfrentan los jugadores. Guardiola señaló el verano pasado que la acumulación de partidos lleva a lesiones de larga duración, mencionando que en su primera pretemporada tuvo 25 días para preparar su primer partido oficial, mientras que ahora solo tienen cuatro o cinco días. Toni Kroos, en su podcast, tachó a los jugadores de “marionetas de la FIFA y la UEFA” debido a la invención de tantas competiciones. Según Kroos, si los jugadores tuvieran voz en estas decisiones, no disputarían torneos como la Liga de Naciones ni la Supercopa de España en Arabia Saudí.

La denuncia ante la Comisión Europea subraya que el calendario de partidos internacionales ha llegado a un punto de saturación insostenible, representando un riesgo significativo para la salud de los jugadores. La FIFA, sin embargo, argumenta que el número de partidos no ha aumentado significativamente, basándose en datos que muestran una estabilidad en la cantidad de encuentros disputados por clubes de las principales ligas europeas desde la temporada 2000-01. Según la FIFA, la proporción de clubes que juegan más de 70 o 80 partidos por temporada se mantendría estable en los próximos cuatro años.

El aspecto económico también es crucial en esta disputa, con el Mundial de Clubes ofreciendo un incentivo de aproximadamente 2.500 millones de euros, distribuidos entre los 32 equipos participantes. Por calificarse, cada equipo recibiría al menos 50 millones de euros. A pesar de los grandes beneficios económicos ofrecidos por la FIFA, los clubes de ligas como la Premier, LaLiga y la Serie A ven un choque con sus propios beneficios obtenidos en las giras de pretemporada.

Source link