Descubre el Secreto del Equilibrio Mental

El deporte de élite exige una resistencia psicológica considerable, algo a menudo invisible. Carlos Alcaraz, al ganar su primer Abierto de Estados Unidos en 2022, comentó que la carga de mantenerse entre los mejores es un desafío tan grande como cada partido decisivo. Este camino es como un quinto Grand Slam: el Abierto del Equilibrio Mental, una competición constante a lo largo de la temporada y en todas las superficies.

En deportes individuales, el error se hace más evidente y crucial. Alcaraz ha vivido momentos de desconexión psicológica, como en Roland Garros 2023, donde los calambres en semifinales se vieron agravados por el estrés. Esto se replicó tras la final olímpica de 2024. Sin embargo, estas experiencias han sido lecciones valiosas para él. Aceptar, parar y reencaminarse ha permitido a Alcaraz convertir la temporada 2025 en su mejor trayectoria a la edad de 22 años.

El 7 de septiembre, Alcaraz ganó su segundo título del Abierto de Estados Unidos, su sexto Grand Slam, recuperando el puesto número uno mundial. Antes de competir, emplea rutinas de visualización y respiración para calmarse. En Wimbledon 2023, tras perder el primer set ante Djokovic, reformuló su mentalidad y táctica. Su éxito demuestra el valor del trabajo en equipo y su habilidad para distribuir la presión.

Como un ejemplo de madurez y regulación psicológica, Alcaraz ha aprendido a manejar la presión y establecer límites saludables. Fuera de las pistas, se reconecta con su familia y amigos en Murcia y mantiene una actitud humilde en el ámbito mediático. A pesar de los retos futuros, como mantener su nivel competitivo y gestionar su popularidad, Alcaraz se distingue por su capacidad de aprendizaje psicológico y su habilidad para manejar el estrés, logrando que su carrera sea tanto sensata como auténtica.

Source link