El breaking olímpico consiste en enfrentamientos de baile uno a uno, con tres rondas de 60 segundos cada una. Durante estas “batallas”, los DJs son responsables de seleccionar y reproducir la música, mientras que un presentador narra la acción. Al final de cada enfrentamiento, cinco jueces deciden el ganador.
Los DJs eligen las pistas que se escucharán durante las batallas, permitiendo a los breakers mostrar sus habilidades. Los bailarines se turnan para exhibir sus movimientos y son evaluados en cinco categorías: técnica, vocabulario (variedad de movimientos), ejecución, musicalidad y originalidad.
En lugar de dar notas individualmente para cada criterio, los jueces utilizan un control deslizante digital. Este control se mueve hacia el breaker que está teniendo un mejor desempeño en comparación con su oponente. Por ejemplo, si el breaker A es superior a B, el control se inclina hacia A.
Cada una de las cinco categorías representa el 20% de la puntuación total. Los promedios de los controles deslizantes en estos criterios determinan al ganador de cada ronda, nombrando al breaker que obtiene la mejor calificación general.
Source link