Para los fanáticos del deporte, los Juegos Olímpicos son un evento imperdible. Esta edición se llevará a cabo en París del 26 de julio al 11 de agosto, y la demanda de entradas se ha disparado debido a la participación de numerosos atletas de élite, entre ellos muchos españoles. Sin embargo, los elevados precios en la capital francesa y las restricciones de movilidad generan preocupación tanto entre los locales como entre los turistas. Además, los organizadores han tenido que lidiar con el aumento de la violencia de los ultras en el fútbol local.
En cuanto a la competición, la presencia de destacados deportistas garantiza un espectáculo sobresaliente, incluso si la opción es seguir el evento por televisión. Tenistas de la talla de Novak Djokovic y Rafael Nadal, junto con estrellas como Carlos Alcaraz y el equipo femenino de fútbol de España, prometen momentos memorables. También se destacan atletas como Saúl Cravioto y el equipo K4-500 masculino.
En España, RTVE transmitirá los Juegos Olímpicos de París 2024 a través de La 1, Teledeporte, La 2, RNE, RTVE Play y sus redes sociales, gracias a un acuerdo con Warner Bros Discovery y el COI. Esta cobertura permitirá disfrutar de 400 horas de deportes y competiciones desde 41 sedes en Francia y Tahití. Además, Max emitirá 3.600 horas de competición mediante los canales de Eurosport, disponible con suscripción y siendo la opción más completa para seguir el evento.
Entre los canales de Eurosport, Eurosport 1 y 2 cubrirán atletismo, natación, ciclismo, y deportes con seguimiento específico a deportistas españoles, y estarán disponibles en DAZN. El resto de los canales estarán disponibles en Movistar, Orange y Vodafone. En total, se espera la participación de más de 300 atletas españoles, incluyendo a figuras como Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Carolina Marín, María Pérez y Álvaro Martín, con la esperanza de superar las 22 medallas ganadas en Barcelona 1992.
Source link