Copa Mundial Femenina de Rugby 2025: Historia, Claves y Equipos Favoritos

Tras las semifinales del Mundial de fútbol de Italia 90, Gary Lineker pronunció una frase memorable: “El fútbol es un juego sencillo. 22 hombres corren tras un balón durante 90 minutos y al final, siempre gana Alemania”. Esta cita, adaptada al rugby femenino, describe perfectamente la supremacía de Nueva Zelanda en el Mundial de Rugby Femenino, donde las ‘Black Ferns’ han ganado seis de las nueve ediciones. Este verano, Inglaterra se prepara para la décima edición del campeonato, ahora ampliado en equipos y visibilidad, marcando un nuevo hito en el crecimiento del rugby femenino.

El primer Mundial Femenino se celebró en 1991 en Gales, en un momento en que el rugby femenino aún no contaba con respaldo oficial. Nueva Zelanda no llegó a la final en las dos primeras ediciones debido a dificultades económicas. En 1998, los Países Bajos albergaron el torneo ya bajo la organización del International Rugby Board, asegurando un nuevo ciclo competitivo de cuatro años. Sin embargo, en 2017, para evitar conflictos con otros eventos deportivos se decidió una edición tres años después, regresando luego al ciclo cuatrienal.

Nueva Zelanda ha dominado el palmarés del Mundial, ganando en seis ocasiones, excepto las victorias de Estados Unidos en 1991 e Inglaterra en 1994 y 2014. En 2014, las ‘Black Ferns’ quedaron en quinta posición, su peor resultado. En 2025, el torneo regresará al formato de 16 equipos para fomentar el desarrollo global. Participarán Inglaterra, Canadá, Francia y Nueva Zelanda, junto a otras selecciones clasificadas a través de torneos continentales y eventos como el WXV 2024.

Para España, esta edición es especial ya que regresa al Mundial tras ausencias en 1994 y 2014. Clasificadas por el WXV 2024, Las Leonas buscan superar su mejor actuación de 1991. En su grupo están Nueva Zelanda, Japón e Irlanda, lo que promete un debut desafiante contra las ‘Black Ferns’ el 24 de agosto, con todos los partidos disponibles en RTVE. La selección busca avanzar pese a la dura competición del grupo.

Source link