La fase final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf comienza este jueves 4 de septiembre con el enfrentamiento entre Surinam y Panamá. En este proceso, México, Estados Unidos y Canadá no participan, ya que tienen asegurados sus lugares en el Mundial 2026 por ser países anfitriones. Los ganadores de cada uno de los tres grupos clasificarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares competirán en un repechaje intercontinental en marzo de 2026. La confederación podría alcanzar hasta ocho boletos, considerando los tres ya asignados a los organizadores.
El partido inaugural más esperado es entre Guatemala y El Salvador en el Grupo A, y se llevará a cabo en el Estadio Cementos Progreso de Guatemala. Será la quinta vez que Guatemala participe en esta fase final de la Concacaf. El equipo, dirigido por Luis Fernando Tena, está optimista tras su buen desempeño en la Copa Oro, donde alcanzó las semifinales con promesas jóvenes como Olger Escobar.
Por su parte, El Salvador participa por octava vez en una fase final de la confederación. Anhelan regresar al Mundial, tras haber participado en 1970 y 1982. Guatemala busca su primera clasificación a un Mundial, mientras selecciones como Jamaica desean terminar con una larga ausencia desde Francia 1998.
Todos los encuentros serán transmitidos por Paramount+. La fase final concluirá el 18 de noviembre. Los partidos incluyen enfrentamientos como Surinam vs. Panamá, Guatemala vs. El Salvador, y otros más en fechas posteriores, con equipos luchando por asegurar su lugar en el mundial.
Source link