Primera villa olímpica
En 1924, por primera vez, los atletas tuvieron la oportunidad de hospedarse juntos en una Villa Olímpica construida específicamente para ellos. Esta villa estaba ubicada cerca del Estadio Olímpico y consistía en hileras de pequeños chalets de madera con agua corriente. Además, ofrecía varios servicios como oficinas de correos, prensa y cambio de dinero, una peluquería y un restaurante.
Cobertura mediática
La popularidad de los Juegos Olímpicos se reflejó en los 724 periodistas acreditados oficialmente, la mayoría provenientes del extranjero. Edmund Dehorter, quien más tarde sería conocido como el “padre de los comentaristas deportivos”, fue uno de los comentaristas que cubrieron los eventos para Radio París, ganándose el apodo de “el orador desconocido”.
Sedes olímpicas
El Estadio Olímpico de 1924 no solo fue relevante entonces, sino que también albergó la final de la Copa del Mundo de fútbol de 1938 y será sede de los partidos de hockey en París 2024. Otros lugares, como la Piscine des Tourelles, que fue la primera piscina olímpica de 50 m con carriles marcados por flotadores de corcho, se reacondicionaron para entrenamiento en 2024. París ha utilizado mayoritariamente sus instalaciones existentes, construyendo solo dos nuevas instalaciones para los próximos juegos, además de levantar escenarios temporales como el de la Torre Eiffel para el vóley de playa.
Ceremonia de clausura e Irlanda
Los Juegos de 1924 incluyeron la primera ceremonia de clausura similar a las actuales, con la distribución de medallas y el izamiento de banderas del COI, Francia, Grecia y Países Bajos, los próximos anfitriones. Este evento marcó también la primera aparición de Irlanda como nación independiente en unos Juegos Olímpicos. Además, las competiciones en Chamonix entre enero y febrero de 1924 fueron después reconocidas como los primeros Juegos Olímpicos de Invierno, con 16 disciplinas y la participación de atletas de 16 países.
Source link