Cómo el equipo olímpico de waterpolo de EE.UU. se unió tras las tragedias

En los últimos años, el entrenador Adam Krikorian y sus jugadoras del equipo de waterpolo femenino de Estados Unidos han enfrentado pérdidas personales significativas, apoyándose mutuamente para superar las tragedias. Justo antes de la ceremonia de apertura en París, la capitana del equipo, Maggie Steffens, recibió la noticia devastadora de la muerte inesperada de su cuñada, Lulu Conner, de 26 años, quien estaba en París para animarla. “Lulu ha sido como una hermana pequeña para mí durante ocho años,” dijo Steffens, resaltando la alegría y unidad que Conner aportaba.

Krikorian, habiendo vivido una pérdida similar en 2016 con la muerte de su hermano Blake, comprendía bien el dolor de Steffens. Le aconsejó salir de la Villa Olímpica para reunirse con su familia en el aeropuerto, mientras Steffens mantenía contacto constante con sus compañeras de equipo, a quienes considera su otra familia. “Siento como si estuviera jugando en mi primer juego olímpico,” compartió Steffens, describiendo su necesidad de ser fuerte y brindar apoyo a sus “hermanas” del equipo.

El equipo ha tenido un éxito sin precedentes, con la posibilidad de ganar su cuarto oro consecutivo en París. Sin embargo, también han enfrentado atención y presión como nunca antes. Steffens, quien juega profesionalmente en España, destacó en redes sociales las dificultades financieras de muchas de sus compañeras, atrayendo la atención del artista Flavor Flav, quien se convirtió en benefactor del equipo, proporcionando financiamiento crucial y apoyo visible durante los partidos olímpicos.

La experiencia de Krikorian con la adversidad lo ha llevado a valorar la importancia de mantenerse presente y unido. “Con la adversidad, puede que te separe o te una más,” reflexionó. La tragedia reciente ha fortalecido aún más a un equipo acostumbrado a apoyarse mutuamente en momentos difíciles y Steffens ha enfatizado la importancia del trabajo en equipo como un faro de esperanza y fortaleza en tiempos duros. La resiliencia del equipo es palpable mientras avanzan en el torneo, mostrando su capacidad para superar pérdidas personales y desafíos en la búsqueda del oro olímpico.

Source link