Laura Delgado ‘Bimba’, capitana de la selección española de rugby, protagoniza un momento histórico al realizar una haka en Nueva Zelanda, país hexacampeón del mundo. Bimba es la primera europea en llevar a cabo esta danza en Hawke’s Bay, lo que considera una experiencia inolvidable que conecta con una energía tribal esencial para el rugby. Entiende el haka como una forma de intimidación y busca responder con la misma fuerza en el Mundial, un evento al que España regresa tras ocho años.
El enfrentamiento contra las Black Ferns será memorable para el equipo español, sin importar el resultado. Bimba destaca el deseo de competir al máximo nivel, aceptando el reto que implica enfrentar a tan renombrado rival. La capitana sueña en grande, preparada para dejar todo en el campo en un partido que promete ser tanto físico como mental. Reconoce que han crecido desde su última participación en 2017, pese a las diferencias con equipos que tienen un enfoque cien por cien profesional.
España enfrenta un gran desafío, especialmente después de un amistoso contra Inglaterra que terminó en derrota. Sin embargo, Bimba y su equipo no se sienten menos, sabiendo que ambas selecciones son de élite. La diferencia está, según ella, en los recursos y el apoyo que reciben los equipos más desarrollados. A pesar de esto, España ha mejorado significativamente y Bimba tiene esperanza de que los contratos laborales más estables sean una realidad tras el Mundial.
Con la retirada de Bimba al final del torneo a los 35 años, deja un equipo joven y ambicioso que seguirá luchando por cerrar la brecha con otras selecciones poderosas. Ella confía en el potencial del grupo y planea seguir contribuyendo al rugby desde otra perspectiva, entrenando y coordinando. Con visión de futuro y determinación, España se enfrenta a un campeonato que definirá su posición y aspiraciones en el ámbito internacional del rugby femenino.
Source link