Así construye Dak Prescott una “hermandad” en los Cowboys

Cada año, el retiro anual organizado por el quarterback de los Cowboys, Dak Prescott, se vuelve más significativo. A mediados de julio, en el campus de Nike en Beaverton, Oregón, Prescott lideró una práctica con 18 jugadores de los Dallas Cowboys. “La gente probablemente sabía quién era Dak”, comentó el ala cerrada Jake Ferguson, “pero con los cascos puestos es difícil de identificar a todos”. Prescott afirmó que este viaje, que incluyó el complejo de Nike, pudo haber sido el mejor hasta ahora.

Durante tres días, Prescott y sus compañeros Cooper Rush y Trey Lance, junto con otros jugadores, entrenaron siguiendo un estricto horario, similar al que ahora realizan en el campamento de Oxnard, California. “Algunas personas en sus horas de almuerzo pudieron vernos correr”, añadió Rush. Estos retiros han sido una tradición para Prescott desde 2019, cuando reunió a varios jugadores en el San Diego Fairmont Grand Del Mar. Este año, el grupo se dirigió a Lake Oswego, cerca de la sede de Nike y casa del receptor Brandin Cooks.

Prescott cubrió los gastos de los boletos de avión y, junto con Cooks, organizó el alojamiento. “Fue mucho trabajo y mucha hermandad”, comentó Prescott, quien destacó las actividades recreativas como pasear en el lago y el esquí acuático. Los entrenamientos, que iniciaban a las 8 a.m., incluían sesiones programadas sin defensivos, trabajando en la sincronía con los quarterbacks y simulaciones de ofensivas de dos minutos. Aparte del trabajo en el campo, también incluían sesiones de acondicionamiento en el gimnasio.

Más allá del entrenamiento físico, los beneficios de estos retiros incluyen el manejo del estrés y la resiliencia. Por segundo año, Prescott contó con el grupo de desempeño humano O2X, compuesto por ex personal militar. A través de técnicas militares aplicadas al deporte, buscan mejorar continuamente. “Nos enseñan a pensar en situaciones críticas y conocer a nuestros compañeros”, explicó Ferguson. Prescot añadió: “Estos viajes crean un vínculo que marca la diferencia cuando enfrentamos adversidades”. Según el receptor Jalen Tolbert, “La mejor parte fue la camaradería y conocer los ‘por qué’ de cada uno”.

Source link