En la fecha límite de cambios de la MLB en 2025, los equipos buscaban fortalecer sus bullpens para competir en octubre, y los Yankees de Nueva York no fueron la excepción. Incorporaron a David Bednar, Camilo Doval y Jake Bird para mejorar un bullpen que llevaba dos meses con una ERA de 4.89. Sin embargo, en su debut contra los Marlins, los nuevos relevistas permitieron que Miami les volteara una ventaja de 6-0, resultando en una derrota de 13-12 tras permitir nueve carreras combinadas.
Los Yankees no fueron los únicos en reforzarse; los Mets añadieron a Ryan Helsley, Tyler Rogers y Gregory Soto, mientras que los Tigres adquirieron a Kyle Finnegan y otros. Los Phillies y los Padres hicieron grandes movimientos obteniendo cerradores élite como Jhoan Duran y Mason Miller, respectivamente. La pregunta es si estos refuerzos realmente ayudan en los playoffs, dado que los relevistas son conocidos por su volatilidad y un par de malas actuaciones en momentos cruciales pueden opacar varias buenas.
Durante los playoffs, el uso de bullpen es crítico, llegando a representar el 52% de las entradas lanzadas, comparado con el 41.2% en la temporada regular. Ejemplos anteriores muestran variabilidad: los Padres de 2024 mejoraron su récord después de adquirir relevistas, pero fallaron por falta de ofensiva. En contraste, los Astros de 2022 dominaron en playoffs gracias a su bullpen. Sin embargo, no todos los equipos que se reforzaron tuvieron éxito; algunos como los Mets y los Diamondbacks experimentaron poca mejora.
En resumen, si bien tener un bullpen fuerte puede aumentar las probabilidades de éxito en los playoffs, no es garantía. Factores como el desempeño ofensivo o una racha caliente de relevistas en el momento correcto pueden ser determinantes. Equipos como los Yankees esperan que sus cambios den frutos en el momento adecuado, pero la naturaleza impredecible de los bullpens en octubre siempre deja espacio para sorpresas.
Source link